
Historia del Tantra
El Tantra es una tradición espiritual que se originó en la India hace más de 5,000 años. Aunque a menudo se asocia con el hinduismo y el budismo, el Tantra en sí es una práctica esotérica y mística que trasciende las religiones tradicionales. La palabra “Tantra” proviene del sánscrito y significa “tejido” o “entrelazamiento“, lo que refleja su enfoque holístico de la vida y la espiritualidad.
Desarrollo Histórico
- Orígenes Antiguos: El Tantra se desarrolló en la India y se menciona por primera vez en textos védicos antiguos. En sus inicios, era una práctica secreta transmitida de maestro a discípulo.
- Época Medieval: Durante la época medieval, el Tantra se expandió y diversificó, influyendo en varias tradiciones religiosas. Se escribieron numerosos textos tántricos, conocidos como “tantras”, que describen rituales, meditaciones y filosofías.
- Influencia en el Budismo: El Tantra también se integró en el budismo, especialmente en el Tíbet, donde se desarrolló el Vajrayana o budismo tántrico.
- Era Moderna: En el siglo XX, el Tantra se popularizó en Occidente. Aunque a menudo se malinterpreta como una práctica puramente sexual, el Tantra auténtico abarca todos los aspectos de la vida y la espiritualidad.
Información General
El Tantra es un camino espiritual que busca la unión de los opuestos y el equilibrio entre las energías masculinas y femeninas. Se basa en la creencia de que el cuerpo y la mente están profundamente interconectados y que a través de diversas prácticas, se puede alcanzar un estado de conciencia superior.
Principios Básicos
- Unidad: Todo está interconectado y es una manifestación de la misma energía divina.
- Despertar de la Energía: El Tantra enseña a despertar y canalizar la energía kundalini, que se encuentra en la base de la columna vertebral.
- Rituales y Meditaciones: Utiliza rituales, mantras, visualizaciones y meditaciones para alcanzar estados de conciencia elevados.
- Respeto y Amor: Promueve el respeto, el amor y la conexión profunda entre las parejas.
Beneficios de Practicar el Tantra
Practicar el Tantra puede ofrecer numerosos beneficios tanto a nivel personal como relacional. Estos beneficios pueden mejorar la calidad de la vida sexual, emocional y espiritual.
Beneficios Personales
- Mayor Conciencia Corporal: Aumenta la conciencia y la conexión con el propio cuerpo.
- Reducción del Estrés: Las prácticas tántricas pueden reducir el estrés y la ansiedad.
- Desarrollo Espiritual: Facilita el crecimiento y desarrollo espiritual.
Beneficios Relacionales
- Intimidad Profunda: Fomenta una conexión más profunda y significativa con la pareja.
- Mejora de la Comunicación: Mejora la comunicación y la comprensión mutua.
- Mayor Placer Sexual: Puede intensificar el placer y la satisfacción sexual.
- Confianza y Apertura: Construye confianza y apertura emocional, fortaleciendo la relación.
- Balance Energético: Ayuda a equilibrar las energías masculinas y femeninas dentro de la relación.
Prácticas Comunes en el Tantra
- Respiración Sincronizada: Respirar al unísono para sincronizar las energías.
- Mirada de Ojo a Ojo: Mantener contacto visual para profundizar la conexión.
- Masaje Tántrico: Utilizar técnicas de masaje para despertar la energía y fomentar la relajación.
- Meditación en Pareja: Practicar meditaciones juntos para alcanzar un estado de paz y armonía.
- Rituales Sagrados: Realizar rituales para honrar y celebrar la relación.
El Tantra no es solo una práctica sexual, sino un camino hacia una mayor unión y crecimiento espiritual compartido. Al integrar estas prácticas en su vida, pueden experimentar una transformación profunda en su relación y en su bienestar general.
EL CURSO ESTÁ EN FORMATO VIDEO, EN EL CURSO SALGO YO SOFIA CAPELLI, DANDO MASAJES, ENSEÑANDO Y EXPLICANDO LAS TECNICAS. También se entregan textos de estudio y auto evaluaciones en formato PDF.
-
Producto en ofertaAmor, Seducción y éxtasis, la ciencia del placer intimoEl precio original era: $125.000.$40.000El precio actual es: $40.000.